El sheriff de Las Vegas reaviva su iniciativa para la instalación de cámaras de semáforo en rojo y control de velocidad

l sheriff del Departamento de la Policía Metropolitana de Las Vegas está trabajando para...
l sheriff del Departamento de la Policía Metropolitana de Las Vegas está trabajando para reactivar su llamado a la implementación de cámaras de semáforo en rojo y control de velocidad.(AZFamily)
Publicado: 30 oct 2025, 11:50 GMT-7
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

LAS VEGAS, NV (Vegas Hoy) - El sheriff del Departamento de la Policía Metropolitana de Las Vegas está trabajando para reactivar su llamado a la implementación de cámaras de semáforo en rojo y control de velocidad en todo el Valle de Las Vegas, mediante un programa piloto.

La iniciativa y la legislación no lograron superar la primera comisión en la sesión legislativa de 2025.

En lo que va de 2025, 131 personas han fallecido en las carreteras del Valle, dentro de la jurisdicción de Metro. La cifra ascendió a 160 en 2024.

“Estamos hablando de 160 personas que mueren en nuestras carreteras, tan solo en mi jurisdicción. Y esto no debería estar sucediendo. Se trata, en su mayoría, de malas conductas al volante. Exceso de velocidad. Pasarse los semáforos en rojo. Personas ebrias o drogadas. Y salen a la calle y matan gente en nuestra comunidad”, declaró McMahill.

Se espera que el proyecto de ley del Gobernador sobre delincuencia, la seguridad pública y la seguridad vial sean temas centrales durante una sesión extraordinaria este otoño. Si bien McMahill no está seguro de si las cámaras de semáforo en rojo y de velocidad estarán en la agenda, está trabajando para informar a los legisladores sobre los problemas que requieren atención en el estado.

“Creo que muchos de ellos no están escuchando lo suficiente a sus electores sobre lo peligrosas que son nuestras carreteras”, afirmó.

McMahill explicó cómo podría funcionar un programa piloto.

“Seleccionemos las 10 intersecciones más problemáticas. Entreguemos la lista de 20 a los legisladores. Que ellos decidan dónde ubicarlas y luego analizamos los datos”, dijo el sheriff.

Más de 20 estados han implementado diversos tipos de cámaras de velocidad y de semáforo en rojo, y las prácticas varían ampliamente entre las distintas jurisdicciones. Las preocupaciones comunes incluyen prácticas de citación abusivas, privacidad e impactos desproporcionados en comunidades minoritarias y económicamente desfavorecidas.

En 2019, la ciudad de Phoenix retiró las cámaras debido a diversas preocupaciones. Tras un reciente aumento en los casos de exceso de velocidad, pasarse semáforos en rojo, accidentes mortales y muertes de peatones, la ciudad reinstalará las cámaras con varias modificaciones y períodos de transición para su implementación.

La legislación de Nevada de 2025 buscaba abordar las preocupaciones sobre la duración de las luces amarillas, la señalización adecuada para los conductores y los avisos públicos para la instalación.

Si bien algunos la apoyaron, muchos ciudadanos expresaron a los legisladores su preocupación por la privacidad y el impacto financiero de la aplicación de la ley.

“Desde luego, no soy de los que disfrutan de la intromisión del gobierno. Si conduces ahora mismo, las cámaras de la RTC ya te están vigilando”, dijo McMahill.

“Hay muchas críticas sobre quién se beneficia de las multas. No quiero ni un centavo de ese dinero. De hecho, espero que tengan tanto éxito que nunca tengan que multar a nadie, porque eso significaría que la gente no muere”, dijo el sheriff.