Preocupación por la seguridad ya se había manifestado semanas antes del accidente mortal de un estudiante

Publicado: 3 nov 2025, 16:53 GMT-8|Actualizado: hace 8 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

LAS VEGAS, NV (Vegas Hoy) - Exactamente un mes después de que un estudiante de secundaria muriera atropellado mientras caminaba a la escuela en el noroeste del valle, Vegas Hoy descubrió que la intersección donde ocurrió el accidente había sido señalada como peligrosa semanas antes.

Cristofer Suárez, de 12 años, fue atropellado el 3 de octubre en un presunto accidente con fuga por conducir bajo los efectos del alcohol. Pasó el fin de semana conectado a un respirador artificial en el UMC antes de fallecer el lunes siguiente.

Su madre declaró que Cristofer tenía una presentación de mariachi la noche del accidente.

Iba temprano a la escuela secundaria J.D. Smith para ensayar. “Era muy inteligente, y eso es lo que más me duele, y siento que ya no puedo llorar más”, dijo Martina Suárez, la madre de Cristofer.

El Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas informó que Cristofer caminaba por la calle 21 hacia la avenida Owens. Acababa de bajar de la acera para cruzar la avenida Owens cuando fue atropellado.

Tras el atropello de Cristofer, Vegas Hoy solicitó correos electrónicos o documentos al Distrito Escolar del Condado Clark (CCSD, por sus siglas en inglés), relacionados con problemas de seguridad peatonal cerca de la Escuela Secundaria J.D. Smith desde principios de 2025.

En respuesta, la cadena recibió correos electrónicos que indicaban que se había detectado un problema de seguridad en la misma intersección donde Cristofer fue atropellado semanas antes, y que las partes interesadas tenían programada una reunión en la zona dos días después de su fallecimiento.

El 18 de septiembre de 2025, aproximadamente dos semanas antes del atropello de Cristofer, miembros del equipo “Rutas Seguras a la Escuela” del CCSD supervisaron la llegada de los alumnos a la Escuela Secundaria J.D. Smith. Según los correos electrónicos obtenidos, entre sus preocupaciones iniciales se encontraban el exceso de velocidad y la falta de atención de los conductores hacia los estudiantes en las calles Owens y McDaniels.

Enumeraron las recomendaciones, incluyendo cambios en el sistema de recogida de alumnos del colegio, y programaron una observación de seguimiento para el 8 de octubre.

Cuatro días después de esa primera observación, el 22 de septiembre, una maestra de la escuela secundaria J.D. Smith alertó al director de la escuela que había visto a un estudiante ser atropellado por un camión en la misma intersección donde Cristofer perdió la vida.

El correo electrónico decía: “No quiero que ocurra una tragedia antes de que consideremos necesarios un cruce peatonal, semáforos o señales de alto”.

Exactamente 11 días después, Suárez fue atropellado y posteriormente falleció. El programa Rutas Seguras a la Escuela realizó una observación de seguimiento en la intersección.

El coordinador de Rutas Seguras del Distrito Escolar del Condado Clark (CCSD) envió otro correo electrónico el lunes en que falleció Cristofer, sugiriendo cambios adicionales, los cuales se implementaron. Los cambios incluyeron la renovación de la señalización del cruce peatonal, mantener las luces intermitentes de la escuela encendidas durante la entrada y salida de los alumnos y agregar guardias de cruce a la intersección.

Un portavoz del CCSD proporcionó la siguiente información:

El programa Rutas Seguras a la Escuela del CCSD realiza observaciones periódicas en los alrededores de los planteles escolares a solicitud del personal escolar. Durante las visitas, Rutas Seguras a la Escuela observa el comportamiento de estudiantes, padres y conductores dentro y alrededor de los planteles escolares.

Tras la observación de septiembre, Rutas Seguras a la Escuela se comunicó con los municipios correspondientes para compartir inquietudes y coordinar una observación de seguimiento programada para el 8 de octubre de 2025.

El CCSD no tiene autoridad sobre la infraestructura vial. El distrito anima a los miembros de la comunidad a compartir sus inquietudes sobre seguridad vial con el municipio local responsable de la vía.

El CCSD ha creado un sitio web para ayudar al público a determinar el municipio adecuado al reportar sus inquietudes.

Un portavoz de la ciudad de Las Vegas proporcionó la siguiente información:

Las ciudades de North Las Vegas y Las Vegas revisaron la intersección de Owens Avenue y la calle 21 y se tomaron las siguientes medidas:

  • Se extendió el horario de las luces intermitentes escolares cerca de la intersección para asegurar que estén activas durante las horas en que los estudiantes se dirigen a las escuelas primarias y secundarias cercanas. Anteriormente, estas luces solo se activaban durante las horas en que los estudiantes de preparatoria se dirigían a la escuela y regresaban de ella, ya que se encuentran junto a la preparatoria Rancho.

Ahora, las luces intermitentes están operativas de:

º 6:30 a.m. a 8:15 a.m.

º 1:10 p.m. a 2:41 p.m.

  • Se renovó el cruce peatonal de la intersección para que sea más visible para conductores y peatones.
  • Se agregó señalización para asegurar que los peatones y ciclistas sepan que deben cruzar por el lado oeste de la intersección, en el cruce peatonal pintado, y no por el lado este, donde no hay cruce peatonal.
  • La ciudad de Las Vegas está diseñando la instalación de un semáforo completo en la intersección. El diseño está completado en un 30% aproximadamente y la construcción del semáforo está programada para 2026.

La ciudad de Las Vegas realizó las mejoras mencionadas, ya que contábamos con personal disponible en ese momento. En adelante, North Las Vegas se encargará del mantenimiento del paso de peatones y la señalización, mientras que la ciudad de Las Vegas mantendrá las luces intermitentes y el futuro semáforo.

Si bien estas mejoras de seguridad ya se han implementado o están programadas para la intersección, lo fundamental es que los conductores extremen la precaución y tomen decisiones seguras en nuestras carreteras para garantizar la seguridad de los peatones.

Un portavoz de la ciudad de North Las Vegas proporcionó la siguiente información:

La ciudad de North Las Vegas asignó dos guardias de cruce para trabajar en la intersección de Owens y la calle 21 por las mañanas de 6:30 a.m. a 8:15 a.m. y por las tardes de 1:30 p.m. a 2:30 p.m, a partir del 20 de octubre. Estos guardias de cruce están destinados a los estudiantes de la escuela primaria Squires y la escuela secundaria Smith que cruzan en dicha intersección, pero también beneficiarán a los estudiantes de la preparatoria Rancho. La ciudad de North Las Vegas tiene un contrato con All City Management Services para la prestación de servicios de guardias de cruce en las escuelas primarias y secundarias públicas de toda la ciudad.